28 de junio

Día Internacional del Orgullo LGBTQIA+

Día para celebrar el respeto

Publicado en: 28 de junio de 2022  y atualizado en: 13 de julio de 2022
  • Para compartir
Escuche el texto Detener el audio

El origen de este día está más cerca de un sentimiento de vergüenza y revuelta. El detonante se produjo en 1969, en el evento de Stonewall en Nueva York, motivado por la intolerancia y los prejuicios. En ese momento la relación entre personas del mismo sexo era considerada un delito penado por una ley que empezó a prohibir el duelo y las peleas ese año. ¡Pero solo se abolió por completo en 2003!

Una causa vital hoy

Esa rebelión en los Estados Unidos fue también la inspiración para el surgimiento de las primeras organizaciones en nombre de la comunidad LGBTQIA+, no solo en Estados Unidos, sino en todo el mundo. Personas que salieron a las calles a clamar por el derecho a sus identidades de género y por la conquista de un espacio digno en la sociedad. Hoy es intolerable cualquier manifestación de prejuicio, agresión o discriminación contra estas personas. Más que eso, ejercer el derecho a pensar, caminar por la calle, trabajar y marcar la diferencia en un mundo cada vez más plural e inclusivo.

La diversidad tiene voz

El rol de cada uno en este debate es una gran oportunidad: profundizar el conocimiento a través del intercambio de visiones y conceptos cada vez más centrados en el respeto humano. Es necesario que cada individuo no sólo tenga preservada su integridad, independientemente de su orientación de género, sino que también se sienta protagonista de su propia personalidad. Temas como las relaciones humanas, la formación de la familia, los derechos, los ideales, las posiciones, son temas inspiradores que despiertan más que aceptación, admiración.

Acciones dignas de orgullo

Hoy las organizaciones están reproduciendo efectivamente el macrocosmos internacional del universo LGBTQIA+ en sus contextos. Empresas maduras como Eurofarma fortalecen cada vez más sus propósitos, ya que promueven la comprensión, las actitudes, los beneficios y, sobre todo, la aceptación. La interpretación de necesidades y sentimientos necesitan ser percibidos genuinamente. Esto es lo que hace que las familias homosexuales, por ejemplo, garanticen el mismo plan de salud para todos los empleados. Esto no puede considerarse un logro extraordinario. Es un aspecto absolutamente natural de alguien que mira la diversidad a través de la lente de la igualdad de derechos.

Programa +Diverso

El Grupo Eurofarma lanzó, en 2020, el programa +Diverso, para actuar en varios frentes para traer más inclusión, oportunidades y representación en todas las áreas y posiciones de la empresa. Aquí en Brasil, tenemos cuatro grupos de afinidad que reúnen a más de 100 participantes y proponen planes de acción e iniciativas.

¡Creemos que es en la diversidad que evolucionamos! Cuando unimos a personas diferentes, con realidades e historias de vida diferentes, que tienen puntos de vista diferentes, entenderemos mejor la sociedad en la que vivimos. De esta manera, podremos desarrollar nuevas soluciones para seguir promoviendo el acceso a la salud para que todos puedan vivir más y mejor.

Este material es sólo para fines informativos. No debe ser utilizado para realizar el autodiagnóstico o la automedicación. En caso de duda, siempre consulte a su médico.
  • Para compartir
¿Encontraste útil este contenido?