Conoce algunas "fake news" sobre salud

Y aprende sobre cómo protegerse de esas noticias falsas.

Publicado en: 16 de diciembre de 2020  y atualizado en: 4 de noviembre de 2021
  • Para compartir
Escuche el texto Detener el audio

Brasil es el tercer país con más exposición a las llamadas noticias falsas en el mundo, según un estudio realizado por Reuters Institute Digital News Report en 2018¹. Y, dicha situación resulta todavía más preocupante cuando hablamos de noticias falsas sobre salud. Son informaciones sin base científica que prometen curas milagrosas y afirmaciones falsas sobre causas de enfermedades. Por eso, reunimos aquí algunas fake news sobre el tema y consejos para no ser engañado y compartir informaciones equivocadas:

"Cáncer es deficiencia de vitamina B17": Primero que no existe la vitamina B17 (el complexo B incluye B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9 y B12). Las vitaminas del complejo B se encuentran en varios tipos de alimentos, entonces, solo en situaciones excepcionales el médico debe indicar su suplementación².

"Dipirona importada de Venezuela con virus": Ampliamente divulgado por texto, imagen y audio en 2019, esta información ya fue desmentida por Anvisa, reforzando los altos criterios de análisis y validación por los cuales pasan todos los medicamentos³.

"Las vacunas causan autismo": Esta, tal vez, sea una de las más antiguas informaciones falsas y muchas veces desmentida por estudios científicos⁴. 

"Bacterias existentes en los frijoles": El mensaje falso dice que hay una superbacteria presente en frijoles y que es necesario dejarlos en remojo por 15 minutos en vinagre⁵. 

"Usar alcohol en gel en la prevención del coronavirus es inútil": Otra información falsa y peligrosa, divulgada durante la pandemia del Covid-19. Según estudios científicos actuales, al igual que la higienización de las manos, con agua y jabón, el uso de alcohol en gel o líquido ayuda en la prevención contra el coronavirus⁶.

Si recibió información, por redes sociales o aplicaciones, de mensajes y tiene alguna duda sobre su veracidad, mira a continuación algunas recomendaciones para su evaluación antes de compartirla⁷:

  • Ver si la fuente, el sitio y el autor del contenido son confiables y prestar atención, porque los sitios que publican fake news tienen nombres semejantes a direcciones de sitios de noticias de credibilidad. 
  • Evalúa la estructura del texto, si contienen errores de escrituras, muchas letras en mayúscula y un uso exagerado de signos de puntuación. 
  • Presta atención en la fecha de la publicación.
  • Leer la noticia hasta el final y no solo el título y el subtítulo.
  • Buscar si la misma información salió en otros sitios conocidos.
  • Ver si no se trata de un sitio de bromas.

 

Fuentes: 

1- Digital News Report 2018 - Reuters Institute for the Study of Journalism. Disponível em: http://media.digitalnewsreport.org/wp-content/uploads/2018/06/digital-news-report-2018.pdf. Último acesso em 14 de dezembro de 2020. 

2- Notícias falsas podem prejudicar diagnóstico e tratamento do câncer. Instituto Nacional do Câncer. Disponível em: https://www.inca.gov.br/en/node/3108. Último acesso em 14 de dezembro de 2020. 

3- 1 ano Saúde Sem Fake News. Ministério da Saúde Brasil. Disponível em: https://antigo.saude.gov.br/fakenews/44186-novo-dipirona-importado-da-venezuela-contem-virus-fake-news. Último acesso em 14 de dezembro de 2020. 

4- Especialistas falam sobre o impacto das notícias falsas nas coberturas vacinais do país. Ministério da Saúde Brasil. Disponível em: https://www.gov.br/saude/pt-br/assuntos/noticias/especialistas-falam-sobre-o-impacto-das-noticias-falsas-nas-coberturas-vacinais-do-pais. Último acesso em 14 de dezembro de 2020.

5- Boato sobre superbactéria no feijão é falso - Bio-Manguinhos/Fiocruz 2019. Disponível em: https://www.bio.fiocruz.br/index.php/br/noticias/1253-boato-sobre-superbacteria-no-feijao-e-falso. Último acesso em 14 de dezembro de 2020.

6- 1 ano Saúde Sem Fake News - Ministério da Saúde Brasil. Disponível em: https://antigo.saude.gov.br/fakenews/46463-alcool-em-gel-e-a-mesma-coisa-que-nada-e-fake-news. Último acesso em 14 de dezembro de 2020.

7- 8 passos para identificar Fake News – Ministério da Saúde Brasil. Disponível em: http://www.blog.saude.gov.br/index.php?option=com_content&view=article&id=53504&catid=578&Itemid=50221. Último acesso em 14 de dezembro de 2020. 

Este material es sólo para fines informativos. No debe ser utilizado para realizar el autodiagnóstico o la automedicación. En caso de duda, siempre consulte a su médico.
  • Para compartir
¿Encontraste útil este contenido?